Los contratos de futuros son uno de los vehículos financieros más utilizados y para que sea más fácil operar en ellos es necesaria la estandarización de los mismos.

¿Cómo funciona la estandarización de los contratos de futuros?

La estandarización de los contratos de futuros es una medida que se aplica para que la inversión en los mismas sea más fácil y se cumpla un marco general a nivel macro. De esta forma se aplican estándares de calidad para determinar costos e información detallada que sirva de factor común para el sector.

¿En qué consiste la estandarización?

La estandarización de los contratos de futuros consiste en la ejecución de transacciones financiera a través de una estructura de acuerdos definida. Esta enumera los procesos detalladamente para garantizar la calidad y seguridad de las operaciones.

Esto afecta a todo el conjunto de participantes. Desde inversores, administradores, brókeres y más. Los cuales debe adherirse a estas pautas para garantizar estos vehículos financieros.

¿Cuál es su beneficio?

Entre los beneficios de la estandarización podemos señalar lo siguiente:

Algunos ejemplos de contratos de futuros estandarizados

Entre los contratos de futuros que cumplen con la estandarización podemos señalar:

Estos son los contratos de futuros más operados del mercado, por lo que una falta a estas medidas seria un duro golpe.

¿Cómo se cumplen estas medidas?

Todos los intervinientes del mercado forma parte de la cadena de estandarización de los contratos de futuros:

Para los futuros de maíz, una sola unidad de contrato equivale a 5.000 bushels. Mientras tanto, con los futuros del Eurodólar, un contrato equivale a la compra de $2.500 x Índice IMM del contrato. Con los futuros de petróleo (CL), el tamaño de un único contrato es de 10.000 barriles.

3 respuestas

  1. La estandarización es la forma, o manera, de que los contratos, en este caso cumplan con unas normas de funcionamiento y de actuación de manera que estas se hayan de cumplir dandole tranquilidad al usuario de que no serán cambiadas las reglas arbitrariamente.
    Se puede observar que los Contratos de Futuros mas operados están regidos (estandarizados) por diversos organismos que cuidan de atender la buena marcha de Contrato una vez adquirido, su liquidez, eficiencia y reducción de costos. Esto, en definitiva entiendo que es la ESTANDARIZACIÓN.

  2. Los contratos de futuros son los vehículos empleados por los inversionistas, y los mas importantes de ellos cumplen unos requisitos necesarios para todos que se denominan ESTANDARIZACIÓN.
    Las características de esta estandarización son: Poder garantizar una oferta coherente, asegurar el cumplimiento y mantener liquidez, eficacia y reducción de costes.
    Una vez estandarizado el tema los diversos interviniéntes son los que velan por el cumplimiento de los distintos asuntos de la repetida estandarización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *