Hablar del EUR/USD es hablar de forex, pero también de los futuros del euro dólar. ¿Pero qué son y cómo operar con ellos?

¿Qué son y como operar con los futuros del euro dólar?

A parte de especular con el EUR/USD en el mercado forex, también podemos hacer lo mismo con los futuros del euro dólar. Pero a pesar de que la mayoría cree son simples contratos para especular con el cruce, lo cierto es que son depósitos a plazo que se almacenan en bancos fuera de los Estados Unidos. Pero denominados en dólares.

Por lo que están fuera de la esfera de la Reserva Federal, por ende tienen un mayor riesgo y rendimiento.

Estos contratos en un principio se mantenían en bancos europeos y eran conocidos como Eurobank. Con el tiempo se expandieron en todo el mundo.

Las monedas que se depositan en bancos fuera del país de origen se denominan eurocurrency.

¿Cuándo se iniciaron los futuros del euro dólar?

Fueron lanzados en 1981 por la CME como el primer contrato de futuros liquidado en efectivo. Se negoció inicialmente dentro del pozo más grande de la entidad mencionada y era casi del tamaño de un estadio de futbol y entraban más de 1.500 traders.

Pero gracias a las nuevas tecnologías se negocian de forma electrónica con cualquier bróker de futuros.

Estos contratos son del interés de inversores particulares, grandes corporaciones e incluso gobiernos.

Además de operar en el CME, los mercados más populares son Londres y Singapur.

¿Qué son?

La definición concreta de los futuros del euro dólar es la siguiente: Son contratos líquidos en efectivo cuyo precio se basa en el libor de tres meses a su vencimiento. Para hacerlo más sencillo son contratos con un depósito de 1 millón de dólares a tres meses.

Se basa en el libor porque es el principal punto de referencia para las tasas de interés a corto plazo.

Los bancos utilizan este instrumento para protegerse del riesgo en el mercado forex cuando operan con derivados en renta fija.

¿Cómo funciona?

Los futuros del  euro dólar se negocian a través de un índice de precios. El valor del índice se calcula restando la tasa de interés del contrato de futuros de 100. Por ejemplo, si la tasa de interés se establece en 3%, el precio del índice es igual a $97 (100 – 3 = 97).

Este futuro tiene una relación inversa con la tasa de interés. Cuando caen las tasas de interés, el precio del contrato aumenta y viceversa.

¿Cuáles son sus especificaciones?

Se denomina GE y sus características son las siguientes:

¿Cómo operar con ellos?

Existen tres métodos para operar con los futuros del euro dólar:

¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

Las ventajas y desventajas de los futuros del euro dólar son las siguientes.

Ventajas:

Desventajas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *