La CFTC o Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos es una organización federal independiente que se encarga de regular el mercado de futuros en Estados Unidos.

¿Qué es la CFTC y como regula el mercado de futuros?

Si la SEC se encarga de regular el mercado de valores la CFTC o Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos se encarga de hacer lo mismo sobre el mercado de futuros. Es una organización federal independiente que regula el mercado de futuros y opciones de Estados Unidos.

Cualquier empresa que desee operar en el mercado de futuros debe registrarse con ellos. La cual busca promover un mercado competitivo y eficiente, garantizando la igualdad entre todos los participantes del mercado.

También supervisa otros participantes como bróker, asesores y operadores.

¿Cómo está formada la CFTC?

La CFTC cuenta con cinco comisiones que son nombradas por el presidente de los Estados Unidos, los cuales duran cinco años y no quedan vacantes al mismo tiempo. También cuenta con 13 divisiones y oficinas de manera interna:

La CFTC también cuenta con oficinas en Chicago, Kansas y New York.

¿Cuáles son sus funciones?

Entre las funciones podemos señalar las siguientes:

¿Qué regulan?

Entre los participantes que regulan la CFTC podemos indicar los siguientes:

¿Cómo actúa la CFTC?

La CFTC asegura que el mercado sea apto para todos los participantes, asegurando la liquides y actualizando la lista de productos. También buscan expandir el comercio atrayendo inversores extranjeros. Así como contralar y detectar actividades fraudulentas a través de un sistema de gestión de riesgos.

También se encarga de que todo aquel que desee participar obtenga la licencia y cuente con los dispositivos necesarios para operar.

Colabora con los reguladores internacionales para reducir la fricción en los mercados y atraer inversores al mercado estadounidense.

¿Cómo aplican sus normas?

La CFTC puede cancelar el registro de participantes que no cumplan las normas o no aprobar la solicitud de alguno que lo considera inadecuado para el sector.  También pueden iniciar procedimientos legales y realicen prácticas desleales como la manipulación del mercado, fraude, financiamiento del terrorismo, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *