Si hablamos de mercados de materias primas, automáticamente pensamos en la ciudad de Chicago, sede de Chicago Board of Trade (CBOT) o Bolsa de Comercio de Chicago *.

¿Qué es la Bolsa de Comercio de Chicago?

Al momento de pensar en operar en futuros de materias primas, una de las principales bolsas a negociar es la Bolsa de Comercio de Chicago o Chicago Board of Trade (CBOT). La misma se estableció en 1848 gracias a su infraestructura ferroviaria, su proximidad al corazón agrícola estadounidense y la posición de la ciudad como punto de tránsito clave para el ganado.

Allí se reunían para regatear y acordar el precio de mercado de un producto básico. Pero a medida que fueron apareciendo los medios de comunicación como teléfonos, telégrafos y computadoras esto fue en declive.

No obstante, en 2015 la bolsa cerró 35 pozos de negociación a gritos para contratos de futuros.

Estados Unidos es uno de los pocos países que aún mantiene intercambios abiertos y limitados.

¿Cuál era el objetivo de la Bolsa de Comercio de Chicago?

El objetivo de la Bolsa de Comercio de Chicago era ayudar a los agricultores y consumidores de materias primas a gestionar los riesgos eliminando la incertidumbre de los precios de productos agrícolas como el trigo y el maíz. Luego con el paso de los años y fusiones se fueron agregando otros contratos de futuros como de ganado vacuno u otros animales, productos financieros, energía, metales preciosos, bonos del Tesoro de los Estados Unidos e índices bursátiles.

Todo ello ayudó a los operadores e inversores a perfeccionar su estrategia de gestión de riesgos.

¿Cómo está conformada?

Desde 2007, la Bolsa de Comercio de Chicago forma parte del Grupo de la Bolsa Mercantil de Chicago (CME o Chicago Mercantile Exchange Group por sus siglas en ingles). Este último es el mercado de derivados líder y más diverso del mundo y está compuesto por cuatro bolsas:

Gracias a esta fusión se agregaron tasas de interés, productos agrícolas y de índices bursátiles.

 

*Fuente investopedia.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *