En los mercados financieros, las pérdidas de unos son las ganancias de otros. Por ello, es bueno poder reconocer trampas en el mercado de futuros.

¿Cómo reconocer trampas en el mercado de futuros?

Cuando hablamos de mercados financieros nos referimos a ganancias y pérdidas.  Las cuales dividen a los ganadores y perdedores. En la mayoría de los casos, los primeros suelen ser las manos fuertes de mercado, grandes fondos o creadores de mercado. Los segundos suelen abarcar a la mayoría de los pequeños inversores. Pero este problema lo podemos resolver si aprendemos a reconocer trampas en el mercado de futuros.

¿Cuáles son los métodos que suelen utilizar?

Para reconocer trampas en el mercado de futuros podemos señalar tres patrones muy comunes utilizados para atrapar a los operadores desprevenidos:

¿Cómo reconocer trampas en el mercado de futuros?

Para reconocer trampas en el mercado de futuros podemos valernos de las funciones que nos ofrecen algunas plataformas. ATAS tiene un indicador llamado Cumulative Traders, en la que a través de clústeres nos indican la cantidad de contratos negociados en un momento determinado.

Esto nos es de suma utilidad para detectar cuando se produjo la mayor cantidad de operaciones creadas por las manos fuertes del mercado y evitar caer en la trampa.

Otro indicador que nos ofrece ATAS es Cumulative Delta, el cual resume el delta en un periodo de tiempo determinado para mostrar la superación de compras o ventas agresivas.

El grafico representa las operaciones con barras, similar a un indicador de volumen.

Ejemplo de trampas para compradores

Una trampa habitual a los compradores es cuando entran con una gran cantidad de transacciones. Los vendedores absorberán todas las compras para hacer caer el precio, mientras los compradores tratan de mantener las operaciones abiertas el mayor tiempo posible. Aunque sin éxito, cayendo en manos de los vendedores.

Los compradores cierran las posiciones al alcanzar niveles inaceptables mediante stop loss o abriendo posiciones cortas al mercado.

Ejemplo de trampas para vendedores

Los vendedores también tienen sus trampas en el mercado reflejándose de la siguiente forma:

5 respuestas

  1. Es sierto que la trampa es tanto a la subida y la baja, uno entra a la subida el precio se caye, y uno entra a la vaja y el precio sube, y por último todo es pérdida?
    Lo más claro es que los gráficos son manipulados, yo creo así lo an automatizado,?

    1. Por favor,
      si se acuerda para la próxima vez, ponga el signo de abrir interrogación cuando empiece su pregunta, si no es muy difícil entenderle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *