El gas natural es uno de los principales pilares de la industria, tanto para generar electricidad como aplicarlos en la industria. ¿Pero qué son y cómo funcionan los futuros del gas natural?

¿Qué son y cómo funcionan los futuros del gas natural?

El gas natural ha sido un tema recurrente durante este año debido a la crisis energética en nuestro continente y es uno de los principales pilares de la industria. Tanto para generar electricidad para las fábricas y hogares, así como su aplicación para la industria. Como cualquier otra materia prima, la mejor forma de invertir es a través de los futuros del gas natural.

Breve introducción al gas natural

El gas natural ocupa el tercer lugar en la lista de fuentes de energía después del petróleo y carbón. Su uso ha crecido y se espera que ocupe el segundo lugar en los próximos diez años. Los mayores productores son EE.UU., Rusia, Irán y Canadá. Estos comercian el exceso de gas natural que poseen a través de tuberías o gas natural licuado.

Los centros de comercio de gas natural más desarrollados se encuentran  en América del Norte, Europa Occidental y el norte de Asia.

En EE.UU. el centro comercial dominante es el Henry Hub ubicado en Erath, Louisiana. Además es el lugar de entrega oficial de los contratos de futuros del gas natural comercializados en la Bolsa Mercantil de New York.

En Europa Occidental tenéis el National Balancing Point (NBP) en el Reino Unido y el Title Transfer Facility (TTF) en los Países Bajos. Mientras que la negociación en Asia del norte se sitúa en el Índice Japón/Korea Marker (JKM).

¿Qué son los futuros del gas natural?

Como cualquier otro contrato, los futuros del gas natural son acuerdos para comprar o vender la materia primea en una fecha y valor determinado. Los compradores y vendedores aprovechan este vehículo para especular con su valor.

Los contratos más grandes son los del Gas Natural Henry Hub (NG) negociados a través del NYMEX, el cual es propiedad del Chicago Mercantile Exchange (CME Group).

La volatilidad está presente en este mercado, así como que no hay obligación de recibir la materia prima física al vencimiento del contrato. Las transacciones, generalmente, se realizan electrónicamente y solo las ganancias o pérdidas se reflejan en la cuenta comercial de uno.

¿Cuáles son sus especificaciones?

Los futuros del gas natural cuentan con las siguientes especificaciones:

El CME también brinda los E-mini de futuros del gas natural con el código QG. La unidad de contrato inferior es de 2.500 mmBtu y la fluctuación de precio mínimo es de 0.005 centavos por mmBtu.

¿Cómo fluctúa el precio?

El precio de los futuros del gas natural fluctúa con incrementos de 0.001 centavos, los cuales se denominan ticks y representan el movimiento de precio más pequeño. El valor del tick es de 10 dólares (10,000 mmBtu x$0.001). Un movimiento de un tick por encima del precio de entrada generará una ganancia de 10 dólares. Mientras que, un tick por debajo resultará en una pérdida de 10 dólares.

En el caso de los contratos de futuros E-mini del gas natural, el valor del tick es de 2.50 dólares (2500mmBtu x 0.005 centavos).

¿Qué factores pueden afectar al mercado?

Los contratos de futuros del gas natural se ven inmersos en varios factores que pueden afectar el valor:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *